Programa para el curso de termodinámica, en base a la relación (para una masa fija):

El programa trabaja en base a 3 procesos fundamentales: Isotérmico, Isobárico e isocórico; igual temperatura, presión y volumen respectivamente.

Al seleccionar uno de los tres procesos el programa nos pide los datos de ingreso, debiéndose colocar 0 en la condición requerida, por ejemplo: para un proceso Isobárico:
Observamos que la casilla referente a P2 es la misma que la de P1 (Por ser Isobárico). A continuación rellenamos los datos y en este caso vamos a requerir la T2.
Observamos que las unidades no influyen en el cálculo de resultados, mientras se respeten tanto en las condiciones iniciales como en las finales: (kPa-m3-K) para el estado 1 y (kPa-m3-K) para el estado 2, por citar un ejemplo. Luego de darle ok el programa nos arroja la respectiva triada de condiciones finales:
Existe dos procesos adicionales: el Politrópico y el Adiabático reversible. Los cuales para fines prácticos, se rigen por las mismas relaciones:
Al existir una doble relación, podemos hallar dos de las tres condiciones finales si es que contamos con el valor de k (constante), o una de las condiciones finales y el valor de la constante k si es que conocemos las otras dos condiciones; queda claro que las condiciones iniciales siempre deben de ser datos.
Hallamos el valor de P2 y T2 (Para este caso debemos contar, además de las condiciones iniciales, con V2 y el valor de la constante k)
Obsérvese que en P2 y T2 se coloca el cero.
Ahora hallaremos el valor de la constante k y de una condición; V2 por ejemplo:
Al pulsar ok, nos arroja la triada de condiciones finales además del valor de la constante (generalmente “k” es para proceso adiabático reversible y “n” para un proceso Politrópico).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
deja tus comentarios, los responderé lo más rápido que pueda....